Avatar

307. Expresiones muy populares en español

Learn Spanish: Intermediate Spanish

Presentado por

Handyspanish

📚 GRATIS en tu correo una expresión coloquial al día: https://handyspanish.com/palabra-del-dia/

¡CLUB DE CONVERSACIÓN! https://handyspanish.com

📧 Más info: https://handyspanish.com/contactar/

Practica cada día con un QUIZ GRATIS: https://handyspanish.com/grupo-de-telegram/

Hoy conocemos expresiones que usamos los nativos a diario. Algunas son tan arraigadas en nuestro lenguaje que es difícil dejar de decirlas, ¡aunque no nos gusten! Todas las que te presento hoy, las puedes incluir cuando hables en español y el nativo flipará en colores 😁

Notas del episodio: https://handyspanish.com/podcast/expresiones-populares-en-espanol/

👉 Episodios sobre colores:

#104: https://handyspanish.mumbler.io/c/104-colores-avanzados-en-espanol

#21: https://handyspanish.mumbler.io/c/21-expresiones-con-colores

👉 Episodio con palabra ROLLO: https://handyspanish.mumbler.io/c/expresiones-con-la-palabra-rollo

Hola, soy Sara y tengo un mantra: #sinpracticanohayfluidez Creo en la práctica como pilar fundamental para crear una comunicación fluida y natural.

Transcripción

Bienvenidos, bienvenidas una semana más a Handy Spanish, el podcast en el que vas asentirte un poquito más cerca de España. Aquí vas a aprender gramática, cultura, vocabularioy un montón de cosas más para mejorar tu español cada semana conmigo.Todos los jueves tenemos un nuevo episodio y el episodio de hoy creo que te va a gustarporque os voy a hablar de expresiones auténticas que todos los nativos conocen y utilizan.Así que si quieres hacer el efecto guau en los nativos y que te digan, ¿pero tú cómosabes esto? Es mi frase favorita cuando hablas con un nativo. ¿Pero tú cómo sabes esto?Su respuesta tiene que ser Handy Spanish. ¿Cómo lo sabes? Handy Spanish. Así quehoy te voy a ayudar a hacer este efecto guau. ¿Me acompañas en el episodio de hoy? Empezamos.Invité a mi profesora a mi cumpleaños, pero no vino. Pasó olímpicamente de mí.Pasar olímpicamente de algo o de alguien, cuidado con la preposición porque es de,significa ignorar algo. Ignorarlo sin prestar atención, sin mostrar interés por eso,así que cuando tú pasas olímpicamente de algo o de alguien significa que no muestrasningún interés en esa persona o en esa cosa. Paso olímpicamente del WhatsApp. Paso. Cuéntame,tú de qué pasas olímpicamente en tu día a día. Seguro que hay algo o alguien de loque tú pasas olímpicamente porque tú puedes pasar de alguien o de algo, pero cuando pasasolímpicamente es como más fuerte. Así que cuéntame en los comentarios de qué pasastú olímpicamente. Escribo un comentario usando lo que te acabo de comentar para versi realmente sabes cómo ponerlo en práctica. Estoy a tope con el trabajo. No voy a poderseguramente ir a tu casa a cenar. Nos vemos mañana. Yo más que utilizarlo como contento,lo utilizo como atareado, con muchas cosas que hacer. Estoy a tope en el trabajo. Significaque en el trabajo tengo muchas cosas que hacer. Yo a tope lo asocio normalmente también a muchaenergía. Estar a tope puede ser que, por ejemplo, en el curso de inmersión yo estoy a tope. Significaque estoy llena de energía para mis estudiantes. Entonces, en ese contexto sí que lo puedoutilizar y a veces puede ser que en una fiesta estés a tope porque tienes mucho trabajo quehacer en esa fiesta, porque es tu cumpleaños, por ejemplo, o también porque estás muy animado,con mucha energía… Yo diría que es más por ahí. ¿Y tú? ¿Cuándo sueles estar a tope? ¿A topede trabajo o a tope de energía? Cuéntamelo en los comentarios que también quiero ver cómo utilizasesto en contexto. Sabéis que yo leo todos vuestros comentarios e intento responder también a todoslos que puedo, así que me haría muchísima ilusión que dejaras el tuyo. Flipé en colores cuando miprima me dijo que se casaba. No me lo esperaba en absoluto. Flipar en colores, en este caso,es como sorprenderte. Sorprenderte mucho. Estaba pensando yo que tengo algún episodio en el que oshablo de colores y lo he ido a buscar y he encontrado no uno, sino dos. Por una parte,tenemos el 104, que son colores avanzados. Te cuento cómo puedes hablar en español sobre colores,pero de una manera avanzada. No te voy a decir azul, blanco, amarillo, verde… No. En el episodio 104,sobre colores, puedes encontrar mucha información que creo que no sabes. Y por otra parte,también tengo otro episodio del que yo no me acordaba, pero lo acabo de ver, que es el número21. Claro, no me acordaba porque ha llovido mucho desde entonces. Esto significa que ha pasado muchotiempo. Así que esto es un extra. Llover mucho, en el sentido de que ha pasado mucho tiempo. Asíque ha llovido mucho desde entonces. Y no me acordaba de que tenía un episodio que es el 21.¿Qué haría yo en el episodio 21? ¿Qué estaría haciendo yo en mi vida en el episodio 21? ¿Y tú?¿Qué estarías tú haciendo en el episodio 21? ¿Me conocías en el episodio 21? Cuéntamelo,que quiero saber más sobre vosotros. Y bueno, que me enrollo. En el episodio 21 tenéis expresionescon colores que seguro que te van a gustar y te van a sorprender. Porque hay algunas que tú piensas,que en inglés, estar verde de envidia, se utiliza. En español, al menos de España,no se utiliza. Estar verde de envidia, no. Verde se utiliza en otro contexto,ni con otro sentido. Si quieres saber cómo se utiliza, pues te lo voy a dejar aquí todo,en un enlace, en los comentarios de este episodio, para que tengas los dos otros episodios sobrecolores a mano, súper cerca, para poder hacer un clic y escucharlos. Pero vamos con este,porque todavía tengo muchas cosas que contarte. Ir a tu bola o ir a su bola. ¿Esto qué significa?Os voy a poner, como me gusta a mí, un ejemplo en contexto, una frase, a ver qué os parece.Pedro siempre va a su bola. Nunca se entera de nada. Ir a su bola. Significa hacer lo que cadauno quiere sin preocuparse de los demás. Muchas veces, cuando estamos en un grupo y cada uno estácon sus cosas, pues no sé, uno está leyendo un libro porque le gusta leer, otro está cantandoporque le gusta cantar, el otro está hablando sobre animales porque le gustan los animales…Entonces, yo puedo decir, aquí cada uno a su bola. Es decir, uno hace una cosa, el otro hace la otra,cada uno a su bola. Si yo necesito ayuda y cada uno está a su bola, yo puedo decir,yo necesito ayuda y aquí cada uno a su bola. Por favor, hacedme caso. No paséis olímpicamente de mí.¿Recuerdas esto, verdad? Pasar olímpicamente de alguien.Corta el rollo, tenemos que irnos. O, me cortó el rollo cuando me dio la noticia.Aquí tenemos dos usos de cortar el rollo. Esto es un rollo, esto es un rollo de papel,y esto son unas tijeras. Cortar el rollo. Pero esto no se queda aquí. No, no. La palabra rollo,amigas, da para un podcast. Da para un podcast significa que tiene la suficiente informacióncomo para poder hacer un podcast. Esto es como cuando tu vida es súper interesante y dices,mi vida da para una serie de Netflix. Mi vida da para una serie de Netflix. ¿Habéis visto?Así que, imaginaos que yo de repente empiezo a descubrir que hay un montón de expresiones conla palabra rollo. No os lo imaginéis, es real. Entonces, yo digo a mis estudiantes, chicos,esta palabra da para un podcast. Significa que hay suficiente información para hacer un podcast.El episodio sobre la palabra rollo lo hice hace muy poco tiempo. Es muy reciente,el episodio 287. Ahí te explico qué significa exactamente la palabra rollo y cuántas expresioneshay con esta palabra y cómo las puedes utilizar. También te lo dejo aquí en el enlace de esteepisodio para que puedas bichear, para que puedas cotillear este episodio. Pero,como te decía antes, todavía no te vayas, que tengo muchas cosas que contarte.Uno de los significados de cortar el rollo es como, deja de hablar. Deja de hablar,tenemos que irnos. Es como, corta el rollo. Es como, vale, ya, tenemos que irnos. Yo lotomo un poco como cállate. Cállate que nos tenemos que ir. O ves cortando el rollo significacomo ves terminando la conversación porque tenemos que irnos. O colgando el teléfono,por ejemplo. Así que eso se puede utilizar así. Pero también cortar el rollo es, cuando he dicho,por ejemplo, me dio una noticia y me cortó el rollo, es como arruinar un momento bueno.Ser un cortarrollos también existe, que es una persona que es, pues bueno,experta en cortar rollos, en arruinar momentos, ¿no? Entonces imaginaos que yo estoy en una fiestapasándomelo súper bien y de repente viene alguien y me dice, vale, va, vámonos, vámonos ya. Es uncortarrollos, es un aguafiestas o un cortarrollos. O sea, existe también una manera de definir a unapersona experta en cortar rollos, cortarrollos. Vaya tela, vaya tela la he explicado mil millonesde veces, pero no la usáis, no la usáis. ¿Por qué no la usáis? Yo os invito a todos a que lauséis, por favor. Y cuando lo hagáis, decídmelo, Sara, la he usado y soy feliz ahora, desde queuso vaya tela. Por favor, utilizadla. ¿Por qué? Pues porque suena súper natural y vaya tela essúper flexible. O sea, es muy fácil de utilizar en diferentes contextos. Por ejemplo, yo puedodecir vaya tela, mi prima se va a casar, como una sorpresa. O vaya tela, qué calor hace. Es como,guau, qué calor hace. Otra vez has llegado tarde, vaya tela. Es como, ¿en serio? Como ves, se puedeutilizar para un montón de cosas. Así que toma nota y empieza a usarla. Tu profesora de españolserá muy feliz. Y si soy yo tu profesora de español, pues ya lo sabes, seré inmensamente feliz. No pasesolímpicamente de mí. La siguiente expresión te la comparto porque la escucho muchísimo,porque la utilizamos y porque al final soy tu profe y quiero que aprendas todo. Pero,por supuesto, tú eres libre de utilizarla o no. Y es ser un coñazo. No te voy a explicar quésignifica la palabra ****, de dónde viene esta palabra, porque probablemente YouTube me bloqueeel vídeo. Espero que no, porque tenemos algunos episodios que decimos palabrotas por un tubo,que significa muchísimas, por un tubo. Estas son extra, ¿eh? Estas son… Naturalmente me estánsaliendo. No estaban preparadas, así que te estoy compartiendo más de las que pensaba compartir.Ser un coñazo es ser un rollazo, ser algo que es aburrido. Esta película es un coñazo,esta película es un aburrimiento, es un rollo. ¿Veis? Otra forma de utilizar rollo. Si no lautilizas, la vas a escuchar. Seguro, 100%. Porque al final utilizamos en nuestro día a día estasexpresiones porque de toda la vida las hemos usado. Entonces, es difícil quitar estas formasde hablar de nuestro vocabulario. Al menos a mí me cuesta la misma vida. O sea, me cuesta la vida ola misma vida. Me cuesta muchísimo. Otra cosa que comparto contigo. Toma nota de todo esto,pero si no quieres tomar nota, no te preocupes porque tenemos un blog en el que todo esto estáescrito. Que sí, que escuchas el podcast y que no lo sabías todavía. Lo sé, porque hay muchísimaspersonas que no lo saben. Pero yo os dejo siempre el enlace aquí abajo, en la descripción de esteepisodio, que solo tenéis que desplegar. No sé si estáis en Spotify, en YouTube o donde estéis,no importa, en Apple Podcasts. Lo desplegáis, desplegáis la cajita que hay debajo y ahí tenéistodos los enlaces. Y os lleva directamente a mi página web desde la que podéis buscar otrosepisodios, ver las notas escritas… Y eso ayuda muchísimo para organizar las ideas o inclusopara si estás ahora mismo haciendo otras cosas y no puedes escribir porque estás limpiando lacasa, conduciendo o caminando. Quizás no te viene bien ahora tomar notas. No pasa nada. Puedes irdespués a mi página web y todas estas notas las he hecho yo por ti. Todas estas expresionesestán escritas. Así que no tienes que hacer nada más que leer. Os dejo el enlace aquí abajo paraque lo veáis. Y por lo menos que me lo digáis. Decidme si habéis entrado en la web porque lohago con mucho amor y me da la sensación de que hay muchas personas que no lo saben. Así que nopaséis olímpicamente de mí, por favor. Escríbeme en los comentarios la palabraweb si has ido a mi web a ver las notas. Que me encantará saberlo para yo quedarme tranquila deque a alguien le sirve lo que estoy haciendo en mi web. Porque yo sé que es guay, es útil,pero la gente no llega. Es como ¿por qué? Bueno, pues os lo dejo aquí dicho porque quizás no lodigo lo suficiente. Y si tu preocupación es que no suenas como te gustaría, que los nativos suenanmuchísimo mejor que tú, es totalmente normal. Esto no hay una pastilla mágica. No. Lo más cercaa la pastilla mágica es un novio o una novia española. Pero yo no voy a entrar ahí. Yo novoy a entrar ahí hoy. Otro día igual sí, pero hoy no voy a entrar ahí. De momento,lo que yo te puedo ofrecer es mis recomendaciones para dejar de parecer un turista. Porque nosotrosno somos turistas simplemente. Somos más que turistas. Podemos hablar la lengua, nos interesala cultura y además vivir el español, no solo aprenderlo. Al menos si estás escuchando esteepisodio, sabes que aquí esta es la filosofía. Vive el español, no lo aprendas. Así que,si esta es tu filosofía también y te gustaría sonar súper natural, te voy a dejar aquí unenlace en el que vas a poder recibir todos mis consejos, que son bastantes, para poder sonar,empezar a sonar un poquito más natural y dejar de parecer tan turista. Ya está aquí el episodiode hoy. Muchísimas gracias por llegar hasta el final. Recuerda utilizar en los comentarios lapalabra web para saber que has entrado en la web y que has llegado hasta este punto. Muchísimasgracias si lo has hecho, si has llegado hasta aquí y si has entrado en la web. Y también muchísimasgracias, como siempre, por apoyar este podcast. ¡Hasta la próxima semana! ¡Chao!
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más