Avatar

305. Frases míticas españolas

Learn Spanish: Intermediate Spanish

Presentado por

Handyspanish

📚 GRATIS en tu correo una expresión coloquial al día: https://handyspanish.com/palabra-del-dia/

¡CLUB DE CONVERSACIÓN! https://handyspanish.com

📧 Más info: https://handyspanish.com/contactar/

Practica cada día con un QUIZ GRATIS: https://handyspanish.com/grupo-de-telegram/

En este episodio del pódcast, os presento unas cuantas frases en español que conocen todos los nativos y que necesitarás para entender mejor nuestra cultura.

Notas del episodio: https://handyspanish.com/podcast/frases-miticas/

Hola, soy Sara y tengo un mantra: #sinpracticanohayfluidez Creo en la práctica como pilar fundamental para crear una comunicación fluida y natural.

Transcripción

Bienvenidos, bienvenidas una semana más a Handy Spanish, el podcast en el que vas asentirte un poquito más cerca de España, mi país.¿Aquí qué vas a encontrar?Pues gramática, cultura, vocabulario y un montón de cosas más para mejorar tu españolcada semana conmigo.Todos los jueves tenemos un nuevo episodio.El episodio de hoy va sobre frases míticas que necesitas conocer si piensas visitar España,hablar con españoles o simplemente venir aquí a vivir, simplemente.Pero antes de empezar con el episodio de hoy, como siempre, me gusta decirte una palabraque sea dos por uno o una palabra confusa.Hoy vamos con dos palabras confusas, mítico, místico.En una clase de conversación estábamos hablando sobre el Santo Grial, que no sé si sabeslo que es, pero si no lo sabes, es porque no estás suscrita al Club Handy Spanish,que es mi club de conversación en el que trabajamos especialmente la expresión oral.Si quieres tener amigos para hablar en español solo, única y exclusivamente en español,¿a qué estás esperando?Te dejo aquí el enlace en la descripción de este episodio para que puedas tener todala información que necesitas para unirte a nuestro club de conversación.Y no solamente aprendemos a conversar, sino que también tenemos clases de gramáticay un montón de recursos que te van a venir de perlas.¿Pero qué significa mítico?Hace referencia a algo relacionado con mitos.Se utiliza para describir algo o a alguien que ha sido elevado a la categoría de leyenda,como una gran historia o algo que tiene un gran simbolismo cultural.Se utiliza para describir a personas, eventos o historias que han trascendido en el tiempo.Se han convertido en símbolos o referencias culturales, aunque no siempre son reales.Por ejemplo, en la mitología griega, el mito de Hércules es el más conocido.Vamos, qué mítico está relacionado con una leyenda o una historia muy importanteque durante el tiempo se ha quedado grabada en la cabeza de las personas, básicamente.Pero entonces, ¿qué es místico?Místico se refiere a algo relacionado con lo espiritual, lo religioso o lo sobrenatural.Así que no es lo mismo exactamente.Cuidado.Y, por supuesto, para mí, voy a decir un ejemplo claro, y es que el curso de inmersiónes mítico en Gendis Penis.Es ya una leyenda, es algo que se repite cada año y es parte, forma parte de la historiade Gendis Penis.De lo que no me cabe duda es que el curso de inmersión Gendis Penis es mítico.Un recuerdo precioso que va a formar parte de nuestro libro de recuerdos.Al final de este episodio voy a compartir algo que he recibido de una de las personasque está escuchando este episodio.Estoy casi casi segura de que estás al otro lado, así que al final te cuento porque quieroenseñároslo y tal, así que vamos a dejarlo al final para no confundir el episodio.Si queréis ver de qué se trata podéis verlo en YouTube y si sólo queréis escuchar dequé va, pues más tarde os lo cuento, ¿vale?Con audio.Pero bueno, siempre os recuerdo que podéis ver este episodio en vídeo, que a veces ayudamuchísimo para contextualizar, en YouTube.Así que ahí lo dejo.Vamos con las frases míticas.La primera que voy a compartir contigo es la de Lola Flores.¿Y quién es Lola Flores?¿Lola Flores?¿Tenemos que conocer a esta señora?Sí, tenéis que conocer a esta señora.Es una de las figuras más emblemáticas y queridas de la cultura española.Fue una cantante, bailarina y actriz flamenca que se convirtió en un símbolo de la culturaespañola, especialmente en Andalucía.Nació en Jerez de la Frontera y desde muy niña ya mostró su talento para el cantoy el baile flamenco, un estilo muy característico de la cultura andaluza.A lo largo de su carrera destacó por su fuerza escénica en el escenario, también por sucarácter indomable, o sea, ella tenía un carácter muy especial, vamos a decirlo así,y su personalidad única, era inconfundible.Marcó un antes y un después en el folclore español.Su espontaneidad en los escenarios fue increíble y cautivó a un montón de personas.Dime, ¿tú puedes decir esto?Dilo tú, dilo tú.A ver, espontaneidad, ahora sí, lento sí, pero rápido, espontaneidad, espontaneidad.¡Oh, qué difícil!Quizás no has escuchado hablar de ella, pero ¿qué tal si te digo Nairobik de Casade Papel?Alba Flores.Bueno, pues Alba Flores es la nieta de Lola Flores.¡Ah, sorpresa!Pero, ¿cuál es la frase mítica de Lola Flores?¡Si me queréis, irse!En la boda de su hija, Lolita, Lola es la madre, Lolita es la hija, pues en la bodade Lolita, en 1983, había tanto caos en la calle, delante prácticamente de la iglesiaen la que Lolita tenía que casarse, todos los vecinos, personas que se trasladaron dediferentes partes de España solo para la boda de esta chica, que no estaban invitados,pero ahí estaban ellos para ver, para cotillear, pues se ve que fue una situación con un caostremendo que no se podía controlar, de hecho se estaba yendo de madre, se estaba descontrolando,así que Lola Flores, desesperada, pidió a todas las personas, entre ellos muchos fans,que por favor se fueran a su casa, porque ni siquiera su hija podía salir del cochepara ir a la iglesia, o sea, fue todo un poco tremendo, ¿no?Entonces Lola Flores, en ese momento de desesperación, dijo, si me queréis irse, que significa,si me queréis de verdad iros a vuestra casa, porque me estáis fastidiando la boda de mihija, así que esta frase, a partir de ese momento, ha sido mítica y, bueno, pues lagente la utiliza, de hecho, mi vecino tiene un felpudo, que es como una alfombra en lapuerta antes de entrar a tu casa, pues eso se llama felpudo, que pone si me queréis irse,y un zapato de flamenca, ¿qué os parece? Pues mítica, una frase mítica, si me queréisirse, que muchas veces, imaginaos, os voy a poner la última vez en la que yo utilicéesta frase, hice una cena en mi casa, vinieron mis amigas y cuando terminamos, ellas queríanayudarme a recoger todo, a limpiar todo, y yo les dije, si me queréis irse, es comoiros, si realmente me queréis, iros a vuestra casa, que de esto me ocupo yo, no os preocupéis,es que tú lo puedes utilizar a partir de ahora, y es más, estoy segura de que vasa causar el efecto guau en los nativos, porque van a decir, ¿pero tú cómo sabes esto?Por el podcast Gendi Spanish, díselo, díselo.Qué guapa va esta chica siempre. Yo conozco esta frase por una serie de televisión quees muy probable que conozcas, y si no la conoces, tienes que conocerla también, que es Aquíno hay quien viva. En un episodio en el que te hablaba de series que todos los españolesconocemos y que tú también tienes que conocer, que te lo voy a dejar por aquí enlazado paraque lo puedas escuchar después de este, pues ahí te explicaba qué era Aquí no hay quienviva y cómo marcó una época en España. Así que todavía se sigue emitiendo, de hechocreo que está en Netflix disponible. Es una serie que ha tenido muchísimo éxito, quelas personas pues siguen viendo, porque hay un montón de episodios, y bueno, es comedia.Ahí, en esa serie, había unas señoras mayores que siempre decían, cuando pasabauna de las vecinas que era más joven, qué guapa va esta chica siempre. Cada vez quepasaba la chica era la frase, qué guapa va esta chica siempre. Yo pensaba que este erael origen, Aquí no hay quien viva, pero investigando un poco más me he dado cuenta de que no,que por lo visto esto viene de Pedro Almodóvar, que una vez en una alfombra roja, en una delas apariciones en la alfombra roja, mirando a Penelope Cruz, dijo, qué guapa va estachica. Y a partir de ahí, todo esto fue el inicio de la frase, qué guapa va esta chicasiempre. Yo conocía el origen de Aquí no hay quien viva, pero según he investigado,el origen-origen está en Pedro Almodóvar. ¡Lo sabemos!Hasta luego Mari Carmen. Esta es la tercera frase que quiero compartir contigo. Es súperdifícil de explicar, pero lo voy a intentar, ¿vale? Lo vais a escuchar a partir de ahoramás de una vez y os vais a acordar de mí. Mari Carmen es el nombre de una mujer. Dehecho, es muy común encontrar este nombre. Es más, nuestra cocinera del curso de inmersiónse llama Mari Carmen. Así que, para que veáis que Mari Carmen está en todas partes. Asíque, Mari Carmen, hasta luego Mari Carmen, el origen de esta frase no está claro 100%.Se supone que viene de un programa de televisión en el que una mujer, creo que era una mujer,hizo una broma y a partir de ese momento se popularizó la frase. La verdad es que yo100% el origen no lo sé, pero que lo usamos, te digo yo que lo usamos. Pero como el origenno es tan importante y lo importante es que utilices la frase, pues te voy a decir cómopuedes hacerlo y para qué se utiliza. Se utiliza en conversaciones informales y podemosdecir que es para terminar de manera graciosa, ¿no? Hasta luego, Mari Carmen. Para despedirtese puede utilizar así, de manera, como digo, graciosa, pero también es cuando algo notiene sentido, cuando algo es como… Por ejemplo, voy a poneros un ejemplo. Como digo,es difícil explicar, ¿vale? Pero yo pienso que va a hacer muchísimo calor. Y yo digo,guau, va a hacer muchísimo calor, me voy a poner tirantes. Pero eso es lo que yo pienso,porque me he asomado a la ventana, ¿no? Me he asomado, este gesto, como de inclinarsehacia afuera, diríamos, asomarse, me he asomado a la ventana y he visto que parece que vaa hacer sol. Así que yo me pongo completamente de verano, con las chanclas, con los tirantes,pantalón corto, y cuando salgo a la calle empieza a llover como si no hubiera un mañana. Bueno,horrible. Y yo digo, hasta luego, Mari Carmen, es como increíble, no me lo puedo creer.O, por ejemplo, otro contexto, porque sé que es difícil. Voy a arrancar el coche, ¿no? Brum,brum, brum, pero resulta que se ha quedado sin batería. ¿Y qué hacemos entonces? Pues me voyseguramente en la leche. No quiero que me corte el vídeo de este episodio YouTube. Entonces,probablemente eso sea lo primero que haga. Y lo segundo que haga es, hasta luego, Mari Carmen.Imaginaos la situación. Brum, brum, brum, hasta luego, Mari Carmen. Es como, venga, en serio,no me lo puedo creer. Intentad utilizar un contexto y decirme cómo lo usaríais, ¿vale? Porque creoque esto es difícil y en los comentarios os puedo ayudar a decir sí o no se utiliza así, ¿vale?De todas formas, estas frases, muchas veces, son las que yo comparto con vosotros en mi newsletter,que es una newsletter súper práctica, porque no es de esas newsletters en las que te llegan 18.000correos inútiles. No, mis correos son útiles, al menos bajo mi punto de vista. Y, además,puedes irte cuando quieras, o sea, es que no tienes que pagar, es gratis. Y cada día yocomparto contigo una palabra nueva. También puede ser una frase como esta, o algo cultural,para que aprendas español todos los días con un poquito. Tres minutos, suficientes,pero cada día. Es una rutina y un hábito que puede venirte súper bien. Además, al final del mes,lo que hacemos es una evaluación de todas estas palabras que he compartido contigo durante estemes cada día. Pues lo que hacemos es hacer una evaluación para ver cuántas recuerdas. Todo esto,como digo, totalmente gratis. Te voy a dejar aquí el enlace en la descripción de este episodio paraque puedas unirte a nuestra handyletter, la newsletter en la que vas a aprender cosas útiles.Me llena de orgullo y satisfacción. Esta frase es mítica del rey Juan Carlos I. Bueno,en realidad es el exrey, porque ahora ya no es rey. En fin, creo que me entendéis. Ahora es Felipe,su hijo. Esta frase era característica de los discursos navideños que daba el rey Juan Carlosen la televisión cada año. Era una frase seria, solemne, que utilizaba cada año. Él utilizabaesto para dirigirse a la nación, al país, mostrando su gratitud. Con el paso de los años,esta frase se hizo famosa porque muchas personas la utilizaban con un tono irónico de broma parareferirse a algo que les producía orgullo, desde cosas serias hasta cosas muy ridículas. Es todoun clásico de los memes, porque hay muchísimas parodias que utilizan esta frase. Me llena deorgullo y satisfacción. Por si no lo sabíais, el día 24 por la noche, el Día de Noche Buena,el rey da un discurso para todos los españoles en la televisión. A la misma hora, en muchos canalesde televisión, puedes ver esto. Y es el discurso para todo el mundo, para todos los españoles. Yesto es ese día, el día 24 por la noche. Muchas personas están pues viendo la televisión porqueo simplemente la tienen puesta de fondo mientras están poniendo la mesa, etc.,el Día de Noche Buena. Y, bueno, pues eso, es el discurso del rey. Es como,va el discurso. Es como, ya empiezo. Va el discurso. Algo típico.Y, por último, la frase de Paco Umbral, que, por supuesto, todo el mundo que vive en España laconoce, que es, he venido a hablar de mi libro. Durante una entrevista que la periodista MercedesMilá le hizo a Paco Umbral, un escritor, él, muy molesto, dijo, he venido a hablar de mi libro,porque él había sido invitado a ese programa de televisión principalmente para hablar de su libro,pero se estaba hablando de todo excepto de su libro. Así que, con mucha indignación,soltó esta frase, yo he venido a hablar de mi libro. Esta frase se convirtió en un símbolode la necesidad de ser escuchado. Así que, cada vez que quieres que te escuche alguien,puedes decir, eh, he venido a hablar de mi libro, escúchame. He venido a hablar de mis cosas.Sobre todo en esas situaciones en las que una persona siente que no se le está dando laimportancia o la atención que merece, ¿no? Así que podéis utilizarla a partir de ahora.Como ves, vale la pena conocer el contexto y también cómo utilizamos, cómo hemos, al final,aplicado esta frase en nuestro día a día, cómo la hemos introducido en el contexto más,pues bueno, coloquial sobre todo. Y me gustaría que tú intentaras hacerle los comentarios paraver si consigues darle ese toque y que suene bien, que suene natural. Porque sé que es difícil,a veces, introducirlas porque no es tan fácil, ¿vale? Pero, al menos, si la escuchas, sabes máso menos a qué se refiere a partir de ahora. Y bueno, Paco Umbral es un escritor, no sé si conocessus libros, si conoces alguno de sus libros o te has leído alguno, déjamelo también en loscomentarios porque me encantaría saber tu opinión. Como ves, cada una de estas frases tiene algoúnico que las hace especiales, ya sea su carácter espontáneo, su contexto cultural o la ironía.Esta frase no refleja sólo la personalidad de las personas que la utilizaron en su día,sino también es una forma de entender la cultura popular española. Y, por supuesto,este episodio no se puede terminar aquí sin mostraros, sin deciros, sin compartir con vosotroslo que os había prometido al principio. Lo prometido es deuda, así que aquí tengo. Aquítengo una postal que me ha llegado de una persona que escucha mis episodios y estoy súper, súperagradecida. Me hace muchísima ilusión recibir estas cosas. Con permiso de la persona que me loha enviado, voy a leerlo porque vale la pena totalmente. Ahí va. Gendyspanish tiene elambiente del típico patio andaluz. Esto es un patio andaluz. ¡Qué precioso! Es que es precioso.Aquí vas a encontrar siempre seguridad, sea cual sea el tiempo, cierta zona de confort,pero también zona de crecimiento. No consigo en el viaje hacer todo lo que quería, pero para estoestán los viajes. Pero Gendyspanish cada jueves es universal para todo el año. Muchísimas gracias,querida Sara, por todo. Gracias a ti, Elisabetta. Gracias por esto. Me ha hecho muchísima ilusión.La voy a guardar con mucho cariño y, por supuesto, va a formar parte de mi oficina también. Os hedicho que voy a decorar mi oficina pronto, así que todo esto me lo guardo para decorarla. Y fijaosque también os quiero enseñar algo. No sé si os habéis dado cuenta, pero llevo puesta la camisetade Gendyspanish. Esta es la parte de delante y esta es la parte de detrás. ¿Qué os parece? ¿Os mola?¿Os gusta? Contadme cosas. Me hacía ilusión compartirlo con vosotros. Si solamente estáisescuchando el episodio desde el audio de Spotify o Apple Podcast, quiero que sepas que puedes verlaen YouTube. Con el mismo nombre, Gendyspanish, es súper fácil de encontrar mi canal. Pero bueno,si no te la describo, es un tono verde botella, muy mono. Es una camiseta de manga corta. En laparte de delante tiene un logotipo que pone HS, Escuela de Español, y detrás tiene el logotipomás grande que pone Gendyspanish. Súper chulo. Así que, bueno, con esto me despido. Queríacompartir esto con vosotros porque para mí las cosas de Gendyspanish también son vuestras cosasy lo que me hace ilusión a mí, pues siempre quiero compartirlo con las personas. Sobre todo queescucháis el episodio cada semana, más fieles, que estoy súper agradecida. Lo digo muchas veces,pero no me voy a cansar de decirlo. Mil millones de gracias por todo el cariño que recibo,por todo el apoyo y por todas las personas que estáis ahí cada semana compartiendo este ratitoconmigo, que valoro tantísimo. Así que os mando millones de gracias, un besote,que os cuidéis muchísimo. Hasta la próxima semana. Chao.
Leer más

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más