Avatar

286. Una mujer de 94 años nos cuenta su vida | español auténtico

Learn Spanish: Intermediate Spanish

Presentado por

Handyspanish

GRATIS en tu correo una expresión coloquial al día: https://handyspanish.com/palabra-del-dia/

¡CLUB DE CONVERSACIÓN!
https://handyspanish.com

Practica cada día con un QUIZ GRATIS: https://handyspanish.com/grupo-de-telegram/

Más info: https://handyspanish.com/contactar/

¡Felicidades Ángeles! En este episodio del pódcast Handyspanish tengo el placer de entrevistar a Ángeles que cumplió 94 años. Aprendemos cómo usar "usted" en español de España y conocemos un poco a esta maravillosa persona...

Notas del episodio: https://handyspanish.com/podcast/entrevista-en-espanol-con-angeles

Hola, soy Sara y tengo un mantra: #sinpracticanohayfluidez Creo en la práctica como pilar fundamental para crear una comunicación fluida y natural.

Transcripción

¡Bienvenido de nuevo a Handy Spanish, el podcast en el que te sentirás un poco más cerca de España!Aquí aprenderás la gramática, aprenderás sobre la cultura, reemplazarás tu reserva de palabras,y también te espera mucho más, para mejorar tu español cada semana con el mejor profesor del mundo.¡Gracias!¡Bienvenidos, bienvenidas un día más a Handy Spanish, el podcast en el que vas a sentirte un poquito más cerca de España!Aquí vas a aprender gramática, cultura, vocabulario, y un montón de cosas más para mejorar tu español cada semana con la mejor profesora del mundo.Todos los jueves tenemos un nuevo episodio. ¡No te lo pierdas!Muchas gracias Catita por haber participado en esta intro, y no solo gracias por eso, gracias también por haber hecho que este episodio sea todavía más especial.Hoy episodio 286, y tenemos el placer de compartir un ratito con Ángeles, una señora que participa en el proyecto social que tenemos en Handy Spanish,en colaboración con una residencia de ancianos de Valencia.Hoy es un día especial para Ángeles porque es su cumpleaños, pero no solo es un día especial por ser su cumpleaños, sino también porque cumple 94 primaveras, 94 años.Y amigos, esto no pasa todos los días, así que espero que disfrutéis muchísimo de este episodio tan especial.¡Bienvenida Ángeles!¡Gracias!¿Cómo está?Pues no me quejo.Yo estoy muy feliz. Estoy muy feliz porque ¿sabe que es la primera vez que hago una entrevista a una persona que tiene más de 90 años?94, dilo.94, muy bien. Y está así de bien. O sea, yo firmo, ¿dónde hay que firmar?No firmas en ningún sitio.¿Y qué ha hecho para llegar así de bien, con 94 años? Cuénteme.Dicen que es la buena alimentación. Son mentiras.¿Sí? ¿Y qué es? ¿Qué piensa usted? ¿Cuál es el secreto? Cuéntenoslo. Queremos saberlo todos.Es que secreto, secreto, yo no tengo ningún secreto. Sobre ese particular, ¿no?Sobre otro igual sí, ¿no?Bueno, ¿cómo se siente? ¿Qué día es hoy?11 de abril del 2025.¿Y qué pasa el 11 de abril? Porque el 11 de abril es un día especial, ¿no? Para usted.Es muy especial, entonces, ¿no?Para mi madre.Claro. ¿Y qué...? ¿Usted cumple hoy 95 años?94.Ay, perdón, 94. Bueno, uno más, uno menos, ¿no?Me sé guardar.Da igual, 94. Vale. ¿Y cómo se siente? ¿Qué día es el día de hoy? ¿Cómo lo siente? ¿Está feliz? ¿O es un día más?Como otro cualquiera.Sí. Pues yo creo que hoy es un día un poco especial. Sobre todo porque, una, estamos aquí haciendo una entrevista con usted y yo estoy súper feliz.Y, dos, porque tengo una sorpresa para usted.Eso me gusta más, la sorpresa.¡Ah!Pero son buenas.Hombre, claro que son buenas. ¿Le puedo tutear? ¿Le puedo hablar de usted? O sea, de tú. ¿Le puedo tutear?Te lo he dicho desde el principio. A mí, de tú.Me encanta. Es que se lo quería preguntar... Perdón. Te lo quería preguntar en directo porque... Bueno, grabando.Porque mis estudiantes no saben por qué... Cuando utilizar tú, cuando utilizar usted es un poco complicado para ellos.Entonces, ¿por qué tú prefieres que te hable de tú que de usted? ¿Por qué?Yo qué sé. Parece que sea más familiar, más...¿Verdad? Y menos mayor, ¿no?Sí, sí. No, ya en eso no pienso.¿Usted no piensa en eso?O sea, a mí es igual, pero no me gusta el usted. Parece que te distancia de una persona de otra.Fenomenal. Lo que acaba de decir usted es... Perdón, de tú. Es que a mí me cuesta un poco a veces.Perdón. Lo que acaba de decir Ángeles es algo que les explico hoy a mis estudiantes continuamente.Es como cada vez más el usted ha ido evolucionando hacia un lugar que los españoles...Porque luego en otras partes del mundo se utiliza de otra manera.Pero los españoles, sobre todo en la península de España, es como...No me hables de usted porque es como que te aleja. Es como que... ¿No? Te hace...Sí. Yo lo siento así.Yo también. Yo también.Voy a decirte la sorpresa un poquito. Te voy a dar una pista, ¿vale?Que es tu cumpleaños y no podemos hacer una entrevista sin una sorpresita.Y además, una sorpresita de una persona que tú conoces.Si te digo el nombre Catita, ¿te suena?Sí.¿Sí? ¿Quién es?Hablé con ella.¿Quién es Catita? Cuéntanos.No lo sé quién es, pero hablé con ella.¿Y dónde habló usted?Por... Por teléfono.Por la pantalla, ¿no?Por la pantalla. Eso, eso. Por la pantalla.Muy bien. Pues Catita, como habló con usted y sabía que hoy era su cumpleaños...Ha venido.No ha podido venir. ¿Por qué? Está muy lejos. Pero muy, muy, muy, muy lejos.Está en Rusia. Imagínese. Súper lejos.Pero nos ha enviado un mensaje para usted.¿Quiere saberlo?Por supuesto.A ver, que lo tengo aquí escondido.¿Qué pone aquí?Para ángeles desde Rusia.Y toque. Tócalo, perdón, que te hablo de usted.¿Qué te parece? Es grande, ¿no? Ahí hay algo.¿Algún catálogo?No sabemos. Ay, mira qué chulo. Nos han puesto aquí unas pegatinas también.Al final de la entrevista lo abrimos, ¿vale?Muy bien.¿Te parece? ¿Te parece bien?Lo que digas tú.Vale, pues yo lo voy a dejar aquí, ¿vale? Lo voy a dejar aquí y luego más tarde lo abrimos, ¿vale?Quiero preguntarle, ¿cómo se siente usted cuando habla con Catita?Tú, perdón, perdón. ¿Veis? Es que me sale solo, perdón.¿Cómo te sientes tú cuando hablas con Catita?Cuando hablé con ella me sentía como una compañera más.Sí, verdad.Y acá hablaba bien.Sí.Español.Muy bien.Porque ella habla su lengua.Sí, sí, sí.¿Verdad?Sí, sí.¿Le gusta? ¿Le gusta tener esta oportunidad de hablar con personas de otros países?Sí, señora.¿Por qué?No sé. Me parece que hay más unión entre la gente, entre las personas.El mundo no está tan deshumanizado ni nada.Totalmente.¿Sabes qué? Yo llevo mucho tiempo buscando esta oportunidad.La oportunidad de juntar a personas de todo el mundo que quieren aprender español y que quieren hablar y comunicarsecon personas como tú que están, pues, en una residencia o en su casa, ¿no?Y que, pues, el día a día, al final, pues, es muy rutinario, es muy monótono, es igual, ¿no?Y dar un poquito de luz a esos días que dices, mira, mañana viene Sara y vamos a hacer una clase con otras personas.O al día siguiente, ¿no? Yo siempre pienso que hay como el antes de que vengo, que tú piensas, ah, va a venir Sara,luego, cuando estás en la conversación, y al día siguiente que tú estás pensando, tranquila.Al día siguiente que tú estás pensando, ay, ayer hablé con Catita, ¿no?Entonces, aunque es muy poquito, porque realmente es muy poquito, pero llevaba mucho tiempo dándole vueltas a esto.Entonces, aquí, en la residencia, me dieron la oportunidad de hacerlo, gracias a, pues, eso, a Maricruz, a Jeff, y...No sé, estoy muy feliz.¿Hemos conseguido que su día no sea tan monótono o no?Sí.Sí, sí, por supuesto.Porque, ¿cómo era su vida antes de venir aquí, cuando era más joven? Cuéntenos cómo era su infancia.No sé, nos gustaría saber un poco, perdón, de tú, lo siento.¿Mi infancia o qué parte de mi vida?Claro, porque ha sido muy larga, obviamente, ¿no? Es muy larga, su vida es muy larga.Yo me quedé huérfana, mi hermano y yo éramos solos. Y nos quedamos huérfanos a los cuatro años.Yo tenía cuatro años. Mi padre murió en el 34 y mi madre en el 36, cuando empezó la Guerra de España.Y nos quedamos solos. Mi madre se ingresó enferma en el hospital.Y murió a los 38 años, casi al terminar la guerra.Mientras estuvimos con unos vecinos, eran muy buenas personas.Luego vino mi abuelo, teníamos abuelo, que vivía en un cortijo, y nos llevó a un colegio en la República.Estuvimos de cine, mi hermano y yo.Nos trataron muy bien, chicos y chicas, éramos niños, claro.Cuando entraron las monjas, se hicieron cargo las monjas del colegio, eso ya era pecado.Había que apartar a los chicos de las chicas.Separación total. Se los llevaron al pueblo de Jaén.¿Usted dónde nació?En Linares.¿Y después fuiste a Jaén?No, yo me he quedado siempre en Linares.Y que se llevó a Jaén fue mi hermano, al separarnos.Qué duro, ¿no?A un colegio de Jaén, se llamaba el colegio Joda, el pueblo Joda.Ah, sí, se me suena.¿Y os separaron? ¿Cada uno por un lado? ¿Cuántos años?Hasta que se casó él y todo, ya separado.Yo en el colegio he estado hasta los 19 años casi.Interna, ¿no? En el colegio.Sí, con las monjas. No me puedo quejar.No me puedo quejar.Habían cinco y tres eran muy buenas conmigo.Otras dos no tanto, ¿no?Era de las mimadas.¿De las mimadas?Era del coro.Y estábamos unidas al coro de acción católica de los chicos.Y cantábamos muchas veces misas que nos avisaban con los chicos.Ahí conocí a uno, que estuvimos cuatro años de novio,la mitad del tiempo es escondida.Porque era pecado, eso era pecado, salir sola con un chico.Las monjas nos lo dejaban.Era pecado.Todo era pecado.Nos separamos.Él se fue a Jaén a estudiar.Y se hizo el director de la banda de música de Jaén y de Wiltshire.Ese su novio en aquel momento, ¿vale?Estuvimos cuatro años festeando.Festeando, me gusta esta palabra.Pero resulta que nos dejamos estar porque él conocía a una empleada de...Ellos tenían una tintorería.A una empleada de allí, la dejó embarazada.Y yo dije que hasta ahí llegaba.Normal.Que se fuera con ella.Normal.Que era buena persona, pero...No tiene nada que ver.No tiene nada que ver.Una compañera del colegio, del colegio con las monjas,se vino aquí a Valencia y me escribió.Era buena amiga mía.Ángeles, que estoy trabajando en un taller de bordadosen Ornamentos de Iglesia, Casullas, todo eso.Bordados, ¿no ha dicho?Sí.Taller de bordados.Le he dicho, el director le habló de ti y me ha dicho que te vengas,que tienes el puesto fijo.Aquí a Valencia.O sea, ¿usted llegó a Valencia así?Sí.A través de una amiga, ¿no?Sí, sí.Una amiga que me llamó.Y me vine enseguida porque sabía que tenía que venir.Y esta amiga mía, su madre limpiaba en el...Esto era en el primer piso.Y su madre limpiaba a la señora del séptimo, que eran siete pisos.Sí.Y esta señora le agradé y dijo, pues,en lugar de pagar ahí un dinero para dormir,¿te quieres quedar aquí conmigo?Yo estaba de regreso,y me dijo, pues,vale, tendría yo unos 19 años.Y ahí conocí al con el que luego me casé.Espera, espera.Esto nos lo tienes que contar más tranquilamente.Un momento.¿Cómo lo conoció?¿Cómo conoció a su marido?Véntenos.¿Cómo lo conoció?¿Lo conoció porque vivía cerca?¿Porque trabajaba también ahí?No, porque vivía ahí con su hermana.Vale.Era soltero.Vale.O sea, que era el hijo de su jefe.Sí, sí.Vale.Era soltero.Vale.O sea, que era el hijo de su jefa.¿O no?No, era hermano.Ah, hermano de su jefa.Sí.De mi jefa, no.De la señora donde iba a limpiar la madre de esta amiga mía.Vale.Entonces, usted llega a Valencia, está sola,y al poco tiempo, ¿cuánto tardó en enamorarse?¿Cuántos años?Hombre, este chico, es que es una historia por larga.Sí.Este chico a mí me ayudó mucho.Tenía novia.Lo menos 11 años.Desde niño.Y poquito a poco, me la dejó.Y dijo que se quería casar conmigo.Yo me las arreglé sola.Como pude.Y este chico me ayudó mucho a no torcerme.Mucho, mucho.Importante.Esto es muy importante.Muy importante eso.Sí.La gente con la que te rodeas, al final, ¿no?Es muy importante.Y era muy bueno.Mis hijas nos recuerdan acá a su padre.Con todos los nietos y todo.Íbamos al campo, todos los nietos.Íbamos a verenear.Siempre, en verano, nos tenían ya preparado un pueblecitodonde podíamos pasar el verano.Los nietos que había, también delanteros.Bellísimas personas.Muy familiar.Muy bien.Muy bueno, muy bueno.¿Y cómo recuerda la riada?Porque recientemente estaba la dana, ¿no?No había suda como hay ahora.Y eso que ahora hay poca también.Entonces no había nada.Nada de suda.¿Dónde estaba usted cuando pasó?En la barba rosa.¿Usted estaba en su casa?Claro, en la casa, al vecino de al lado.Había escalones en su casa y yo estaba más alto.Nos llamó a la puerta.Ángel, el agua está entrando.Le dijamos el agua ya.Cogía a mi hija Isabel, que es la segunda.La lié en una manta que luego la encontrábamos.Y tantas cosas que queríamos llevar, ¿no?Tantas cosas que queríamos llevar, ¿no?La liamos.Pobrecilla.Un momento.Pobrecilla.Perdieron a la hija en una manta.Es increíble.Imagínese su cabeza, ¿no?¿Dónde estaba?Madre mía.Y el agua entrando, entrando.La máquina de coser se la llevó.Pegamos las puertas.Una daba a la calle Cabille y la otra a Reina Germana, a la playa.Y...Qué miedo, ¿no?Toda la ropa, todo.Se nos llevó.Todo.Usted que ha vivido eso, en sus propias carnes,¿qué le diría a una persona que está en una situación como usted?Porque ahora mismo hay muchas personas que con la dana han perdido todo.Su casa, todo, ¿no?Y me gustaría saber qué le diría.Porque si usted ha salido de ahí,¿qué le diría?Porque si usted ha salido de ahí,quizás hay personas que, con lo que usted diga,se pueden motivar o...Esto es que tengo serotonía.No tengo salida.No tengo mocos.No tengo lágrimas.Y el médico dice que no sabe nada.Digo que yo me ofrezco de conejillo de India para que estudien sobre mí, ¿verdad?Todos los días le pregunto y se ríe.Ángeles, si supiera algo,digo que es muy fuerte lo que es no poder comer de nada.Nada más que líquido, puré, nada más.Entonces, ¿estás bien para poder seguir o no?Sí.¿Seguro?Sí.Si no, me dices y paramos, ¿eh?Sí.Estaba preguntándole si tiene lo que...Usted, cuando vivió eso, tuvo que empezar de cero.Tuvo que empezar totalmente de cero porque no tenía nada después de la riada.Hay mucha gente que está en esa misma situación en este momentoy pueden estar un poco frustrados, preocupados.Y lo que usted diga puede ayudar a motivarse para empezar desde cero.¿Qué le ayudó a usted seguir hacia adelante?¿En qué sus hijos pensaba o pensaba en el futuro?¿En qué estaba usted pensando?Para que le diera fuerzas y no decaer, ¿no?Y tener ese ánimo.Nos sacaron de allí de la malva rosa, ya con el piso.En ese momento pensaba en arreglármelo lo mejor posible,de lo preciso, porque nos quedábamos sin nada.Mi cuñada se portó muy bien, porque el piso todo era un vacío, claro.Lo más importante, lo más imprescindible.Sí, sí.Y quizás lo más importante, Ángel, es usted que piensa, es la familia, ¿no?Al final estáis todos, no ha pasado ninguna desgracia.Que tenga gusto. Tenía dos hijas, Lola e Isabel.Sí.La que cogí...Entre ellos dio la ropa.Que la encontró. ¿Se acuerda este momento cuando lo vio?Uy, aquí está.No, me acuerdo cuando la buscábamos y no la encontrábamos.Madre mía, qué mal cuidado.Porque era... es salvar cosas.Claro, pero es que en ese momento de adrenalina no piensas en nada.Meter en el coche de mi marido, metiéndole ahí...Pobrecilla.¿Eso se lo ha contado usted luego?Sí, viene todos los sábados ella.Viene con mi hija, las dos vienen todos los sábados.¿Cuántas hijas tiene?Tengo cinco y un hijo.¡Seis hijos tiene! ¡Guau!Y doce nietos.Claro, seis hijos, ¿no? Hay muchos nietos.Pero si hubieran tenido, como yo, seis hijas...Hacemos un pueblo.Seis, treinta y seis nietos.Madre mía.Tendría.Como usted había tenido una familia pequeña, que realmente estaba más bien sola,porque había perdido a sus padres muy pronto y su hermano lo habían separado,¿fue esto también lo que hizo que tuviera una familia tan grande?¿Le apetecía usted tener una familia muy grande o no?¿O se dejó llevar por la vida y ya está?Era la vida muy distinta a la de ahora.Cuéntanos, queremos saberlo.Y eso, mi marido era buena persona, buenísimo.Pero entonces era lo que el marido quería.No podías ir al banco a sacar dinero si no te firmaba él.Y así muchas cosas.¿Y qué recuerda de la guerra?Lo que me acuerdo es del colegio en la República.Tuvimos de maravilla.En el colegio, mientras estaba la guerra...Claro, porque has vivido muchas cosas.Entre ellas, la guerra civil española.Para los que no sepáis, es la guerra civil española.Tú estabas en un colegio en ese momento.Eras pequeña, ¿no?En ese momento eras pequeña.Pero recuerdas cosas todavía a día de hoy.Las recuerdo, parece que me estoy viendo.Porque son cosas tan fuertes que son difíciles de olvidar.Sí, es verdad.Las recuerdo y les digo, es que lo tengo en la cabeza todo.Veíamos los aviones, oíamos el ruido de los avionesy estábamos buscando un agujero donde meternos para escondernos.¿Qué es lo que le hace feliz hoy en día?Que mis hijas estén bien.Mis nietos estén bien.Mira, hace... ¿Qué era? ¿Un año?Me dice mi hija, Aurora.Mamá, que vamos a salir a dar una vueltay nos entraremos a tomar algo ahí al barrio.Madre mía, cuando entré creí que me daba un ataque.¿Por qué?Estaban todos mis nietos ahí.Todos.Y algunos con sus mujeres.Qué felicidad, ¿no?Fíjate.Madre mía, creí que me caía de la sorpresa,que ni me lo aseguraba siquiera.Claro, es una sorpresa, Ángeles.Una sorpresa.Y le gustó ese momento.Mucho, mucho.Eso les digo siempre, Aurora, por favor.Entre vosotros lo más feliz que me puede haceren esta vida, en el tiempo que me quede,es que entre vosotros haya buena unión.Yo la veo tan bien, Ángeles, de verdad.De verdad, porque la veo bien.La veo que para la edad que tiene,que son muchos años, está con la cabeza perfecta.Sabe lo que dice, se acuerda de las cosas.Yo tengo a mi abuela, bueno, tenía a mi abuela,que tenía la misma edad que usted.Exactamente la misma edad.Y yo la veía y no tenía nada que ver.Los últimos dos años, porque murió hace unos meses,estaba irreconocible, irreconocible.No me conocía, era difícil, ¿no?Y yo la veo a usted así y es que es un lujo.Es un lujo.Lo digo para cada vez que usted piense¡Ay, estoy aquí!Piénselo bien que está en disfrutar el día a díay en que pronto vamos a venir a hablar con usteddesde otras partes del mundo.Muy bien.¿Qué te parece?Ay, de cine.¿Sí?Les decimos a la gente, porque mira,ahí está la cámara, ¿la ves ahí?Ahí la ves.Les decimos a la gente que se anime a hablar, ¿o qué?¿Tú qué le dirías?¿Animaros a hablar?Hablar, no, ya venir.Ya venir, claro que sí.Venir, claro que sí.Hacemos una excursión, ¿qué le parece?Ay, qué bonito.¿Sí?Ale, vamos a decírselo.Venir, venir.Venir para hacer una excursión, todos juntos.Vale, pasarlo bien.Claro que sí, claro que sí.Y así nos conocemos, nos vemos, su día es diferente.Qué bonito.¿Le parecería bien?Muy bonito.Pues, Ale, o virtual, o por la cámara.Si no pueden venir, pues lo hacemos por la cámara,por lo menos, ¿no?Y animamos a otras profesoras, ¿no?Porque yo soy profesora de español.Y animamos a otras profesoras y a otros profesores, ¿no?A que hagan esto, pero en otras partes de España.¿Qué te parece?Muy bien.¿Sí?¿Se lo decimos que lo hagan o qué?Muy bien.¿Ves?Una persona como Ángeles se viene bien.Mira, yo estudié música.¿Ah, sí?Terminé los dos años de solfeo.Sí.Y empecé primero de piano.Pero bueno.Pero ya se atravesó el...Porque el chico este.Apareció el chico y la música se fue.Y eso que él era músico.Pero ya no me dio tiempo a seguir.O sea que a usted le gusta el piano.A mí sí.Muy bien.Me gusta el piano mucho.¿Y nunca has retomado el piano?¿Nunca has vuelto a...?No he podido.No he tenido ocasión.Me he criado sola.Sola, sola.Completamente sola.No has tenido la oportunidad, ¿no?De hacerlo.Nada.¿Qué le parece si le doy la sorpresa?Hombre, pues deseando que me la dé.¿Te estás deseando?¿Te estás ahí pensando?Claro.¿Qué será?Claro.Yo me he traído aquí mi chuleta.¿Sabes lo que es una chuleta?Sí, hombre.Cuéntanoslo.Porque los estudiantes de español quizás no saben lo que es una chuleta.No van a saber lo que es.Un escrito que tienen ahí escondido.Cuéntanos.Es que ellos, como no hablan español, pues hay cosas que no saben.Entonces, un escrito escondido, ¿no?Escondido, ¿eh?Para contestar lo que les van a preguntar o...Eso es.En un examen, ¿no?En un examen mismo, sí.Muy bien.Pues yo...Bueno, también es un trozo de carne.¿Eh?Es un trozo de carne.Sí, claro.La chuleta, ya lo creo.¿A que sí?Es un 2x1.Para los que me estéis escuchando y escucháis el podcast habitualmente, es un 2x1.Chuleta para comer.Un chuletón.Un chuletón.De esos que se ponen ahí en el País Vasco.¡Oh, qué ricos!No me hable de comida ahora, que me hace las tripas.¡Ay, Dios mío!Bueno, pues yo tenía aquí mi chuleta, pero no nos ha hecho falta.Porque con usted podemos hablar de tantas cosas que no me ha hecho falta.Así que voy a guardarme esto y voy a sacar la sorpresa.¡Chun, chun, chun!A ver, a ver.¿Qué le parece?Esto es un regalo que tiene Catita para usted.Cuando Catita se enteró de que era tu cumpleaños y que íbamos a grabar en tu cumpleaños, me dijoSara, voy a enviarle desde Rusia un regalo a Ángeles.Y quiero saber si le ha gustado o no.Así que Catita nos va a ver, por la cámara grabada, cómo te doy esto.¿Vale?Así que puedes abrirlo porque esto es tuyo totalmente.¡Que lo abra!¡Que lo abra!Hacemos público.¡Que lo abra!¡Que lo abra!¡Que lo abra!¡Que lo abra!¡Catita, te he apretado los ojos!Catita, está muy fuerte.Te he apretado los ojos, eh.¿Te ayudo?Es para que no se perdiera nada como viene desde muy lejos.¡Ay, perfecto!Lo tenemos.Está fuerte, ¿no?Está muy fuerte, sí.Ya está, ya está.Ya lo tenemos casi.A ver, a ver.¿Qué será?Sus hijas también la van a ver.¿Ah, sí?¡Claro!¡Claro que sí!Querida Ángeles, me hace mucha ilusión escribirte y espero que estés muy bien.Me gustaría decirte que pienso muy a menudo en ti.Me gustaría verla. ¿Puedo enseñarla a la cámara?Por supuesto, estaría bueno.Mirad, qué chulo. Y cómo se lo ha currado, Catita. Por favor, Catita, muchísimas gracias.Qué bonito, qué bonito. Esto se lo puede guardar para leérselo durante los días.Claro, esto lo guardamos aquí. ¿Y aquí qué tenemos? Los sobres de los que nos habla, ¿no?Dice que lo abra cuando decía.Ahora se lo digo yo. Mira, dice que abra uno el día de su cumpleaños, el 11 de abril.¿Eso cuándo es?Ha sido hoy.Entonces está permitido abrir el primero, ¿no?¿Qué es ese, no?No, es uno de aquí.Ah, el de aquí.Claro, que tenemos otra sorpresa.Madre mía.Madre mía, madre mía.¡Oh, qué chulos! Mirad qué bonito. Pero qué cura, ¿verdad?Qué bonito. Qué lástima que no tenemos nada preparado.Bueno, otro día venimos. Usted prepara algo con Maricruz y otro día lo hacemos. ¿Te parece?Me parece.Perfecto. Pues mira, pone ahí qué día lo tiene que abrir.Abre este sobre el 11 de abril.Hoy, perfecto. Pues mira.Que este día especial sea el comienzo de otro año lleno de luz y de esperanza.Que cada día de tu vida sea único y te traiga alegría y paz. Feliz cumpleaños, Catita.Qué bonito.¿Te gusta?Muy bonito.Pero mira, esto no se acaba aquí.Pero no se puede abrir.Hoy no, hoy no, claro. Esto está prohibido. ¿Cuándo lo abrimos?¿El día que pone?El 1 de mayo.Ya está.¿Vale? Y luego el 1 de junio.Oye, pues vamos a decirle algo a Catita, ¿no? Unas palabras o algo para agradecérselo.Ay, ¿qué le puedo decir? ¿Tantas cosas?Pues lo que le venga a la cabeza, lo que usted piense.¿Cómo le hace sentir esto? Cuénteme.Pues que me gustaría conocerla más, tenerla cerca.La vida tiene momentos feos y momentos bonitos.Sí, ¿no?Y en este momento, para mí, es uno precioso.Gracias.Así que te lo agradezco muchísimo. Te deseo feliz cumpleaños.Y yo me alegro de que hayáis acordado de mí.Por supuesto. Y no se nos va a olvidar. Mira si tienes aquí entretenimiento.Mira si tienes. Todo esto para que durante el año tengas cosas bonitas.¿Qué te parece?Pues sí. Porque lo que tengo es bien feo. Porque se me seca la garganta.Como no tengo mucosidad, pues esto no lo conoce el médico. Todos los días le pregunto eso.A ver si alguien lo sabe. Vamos a decirlo aquí. A ver si alguien lo sabe.Porque como lo ven de todas partes del mundo...Por favor, a ver si sabe alguien sobre la serotomía.¿Algún remedio? Porque estoy comiendo todos los días puré.Pues vamos a decir que si alguien sabe algún remedio, aunque sea casero, que nos lo escriba en los comentarios, ¿vale?Escríbelo en algún comentario. Si sabes de algo, ¿qué puedes hacer?A las personas que tienen serotomía. Serotomía se llama.¡Olé! Se acuerda perfectamente. Ángeles es una máquina.Te gusta cantar, Ángeles, nos has dicho.Yo era del coro. Y era la segunda voz.¿Tú quieres dedicarle una canción a Katita, pequeña, corta? Una que sea o conocida o el himno de Jaén.¿Usted se acuerda de qué...?Perfectamente. Se lo canté.Se lo cantaste y le gustó mucho, yo creo.Se lo canté.Y si lo cantamos otra vez, ¿qué?Katita, te dedicamos esto. Muchísimas gracias, que nos ha encantado.Todo. Todo ha sido muy guay.El himno de Jaén. Se llama Pastira.¿Cómo se llama?Pastira. Pastira.Yo no lo sabía.Pastira.Pastira.Como salga, ¿eh? No os riáis.No.Yo lo hago lo mejor que puedo ahora.Claro que sí. Mejor que yo, seguro.Bueno, como no están los músicos que hay que tocar...Yo no puedo tocar nada.¿Cómo te sientes y qué haces, qué piensas?¿Será porque te estás convirtiendo en una persona muy especial para mí?Me apetece conocerte mejor.También quiero que sepas que te admiro mucho porque me pareces una persona sabia, fuerte, llena de energía.Me inspiras y ojalá sea como tú cuando me haga mayor.Además de esta carta, te envío nueve sobres.Por favor, no los abras todos a la vez.El primer sobre, ábralo el día de tu cumpleaños, el 11 de abril.Los otros ocho sobres quiero que los abras el primer día de cada mes de este año.Mira, te mando un fuerte abrazo desde Rusia con la esperanza de verte y hablar contigo muy pronto.Con mucho cariño, Katita. Muy bonito.¿Qué le decimos a Katita desde aquí?
Leer más

Últimas publicaciones del blog

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más